La velocidad de escurrimiento de las corrientes de agua en una Cuenca Hidrográfica depende de la pendiente de los canales fluviales. En cuanto mayor valor tome la pendiente, mayor será la velocidad del flujo y, por lo tanto, se convierte en un factor característico del tiempo de respuesta de la cuenca ante determinada precipitación.

Se pueden definir dos pendientes para el Cauce Principal de una Cuenca Hidrográfica…

...
Leer Más...

Ya hemos visto que en la evolución de los caudales en una Cuenca Hidrográfica durante un proceso de Precipitación, influyen una serie de parámetros, representados en el Hidrograma y en el cual destacan el Flujo base y el Flujo de Escorrentía Superficial denominado también Precipitación Efectiva.

Por lo general, para aspectos tales como la determinación del Hidrograma Unitario o, simplemente para la determinación del volumen de agua que, de forma efectiva, se convierte en flujo superficial, es necesario realizar la Separación de Componentes de un Hidrograma.

En este Artículo te presentaremos los fundamentos de algunos métodos disponibles para la separación de estos componentes, específicamente trataremos tres métodos: el de la Línea Recta, el de las Dos Líneas Rectas y el de la Línea Curva.

...
Leer Más...

En Hidrología se denomina Hidrograma a la representación gráfica de la variación del caudal en relación con el tiempo en determinado punto de una Cuenca Hidrográfica. En esencia, el Hidrograma contiene el comportamiento ante determinado patrón de precipitación sobre ella, reflejando la relación entre las condiciones fisiográficas de esta Cuenca y la relación lluvia-escorrentía en ella.

...
Leer Más...

La determinación de la Pendiente Media de una Cuenca Hidrográfica, es una de las tareas no sólo más laboriosas, sino también más importantes en la realización de cualquier estudio hidrológico, pues esta Pendiente Media controla la velocidad con que se dará la escorrentía superficial en dicha cuenca.

...
Leer Más...

Para los efectos de la Ingeniería Civil, la Hidrología está orientada a la estimación de los caudales de Escorrentía Superficial que se generan sobre una Cuenca Hidrográfica ante la ocurrencia de determinada precipitación de diseño sobre ella…

...
Leer Más...

Pocas veces, el concepto de Coeficiente de Escorrentía, es tomado en cuenta de la forma adecuada por profesionales de la Ingeniería Civil.

En este Tutorial te presentaremos los aspectos teórico-prácticos relacionados con la definición de este Coeficiente el cual es uno de los parámetros de mayor importancia para la estimación del caudal superficial generado por una Precipitación determinada en una Cuenca Hidrográfica.

...
Leer Más...